
Descripción
Este paquete (de 3 cursos) forma una capacitación completa en la que se abordarán los aspectos básicos relacionados con el metabolismo energético de las personas, así como la forma más adecuada de medición (la calorimetría indirecta). A su vez, se explicarán los elementos que intervienen en la composición corporal y las diferentes formas de estimación. Todo lo anterior servirá como información previa para entender la bioenergética relacionada con la actividad física, las adaptaciones agudas y crónicas que se producen y las estrategias para hacer más eficiente la oxidación de los ácidos grasos en las personas físicamente activas.
Invitado especial

Mg. en Fisiología del Ejercicio por la Universidad de Barcelona (España), Bioquímica. Fac. de Ciencias Químicas de la Universidad Nac. de Córdoba (Argentina) y Lic. en Ed. Física y Deportes por la Universidad Abierta Interamericana (Argentina).
Actualmente es profesora en varias universidades de Argentina; asesora en el área de Control Bioquímico y Monitoreo Biológico de la Carga de Entrenamiento de la Primera División Club Atlético Belgrano de Córdoba, Argentina, e Investigadora Asociada en el Center of Bioelectronics and Biosensors de la Arizona State University (ASU). Co-creadora del calorímetro Breezing.
Este curso está compuesto por 3 webinars:
-
Introducción a la bioenergética
-
Estrategias para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio
-
Monitoreo del gasto metabólico para el control del peso corporal
¿Qué aprenderás en ellos?
- Elementos del GCT.
- Metabolismo de los principales sustratos energéticos.
- Bases bioquímicas de las rutas metabólicas de los sustratos energéticos.
- Metabolismo celular de los principales nutrientes oxidables.
- Introducción a la bioenergética durante el ejercicio físico.
- Métodos de entrenamiento y estrategias nutricionales para optimizar la oxidación de ácidos grasos durante el ejercicio físico.
- Uso y aplicación del gasto metabólico para el control del peso corporal.
- Utilización práctica de la calorimetría indirecta para el monitoreo del peso corporal
8 respuestas a Curso: Metabolismo energético en la modificación de la composición corporal