Un simposio de

SÍNDROME METABÓLICO Y COMPOSICIÓN CORPORAL

Un simposio de

SÍNDROME METABÓLICO Y COMPOSICIÓN CORPORAL

ORGANIZA

ORGANIZADO POR

Agradecimiento especial a

NUESTROS PATROCINADORES

Con aval académico de la

ESCUELA DE LA SALUD DE

ACERCA
Sobre el evento

BODY COMPOSITION MEETING 2025

Este evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para abordar, desde diversas disciplinas, la relación entre la composición corporal y el síndrome metabólico. A lo largo de dos días, se ofrecerá un taller práctico y 7 conferencias sobre temas relacionados a:

• Biomarcadores emergentes para el síndrome metabólico
• Patrones dietéticos en la enfermedad cardiovascular
• Actualizaciones en el síndrome metabólico
• Obesidad y ejercicio físico en la cirugía bariátrica
• Mecanismos moleculares del síndrome metabólico
• Antropometría y bioimpedancia eléctrica para la evaluación del riesgo cardio metabólico
• Obesidad sarcopénica

El evento se realizará en modalidad presencial y en línea, y está dirigido a profesionales de la salud, investigadores y estudiantes interesados en las ciencias médicas y de la nutrición.

FUNDAMENTOS
Fundamentos principales de

TODOS LOS ASISTENTES

CONFERENCISTAS
Conoce a nuestros

CONFERENCISTAS

Dr. Antonio Cervera Cetina

Dr. Antonio Cervera Cetina

México
Clínica Mérida
cDr. Alan Espinoza Marrón

cDr. Alan Espinoza Marrón

USA
Universidad Harvard
Dra. Elda Pacheco Pantoja

Dra. Elda Pacheco Pantoja

México
Universidad Anáhuac Mayab
Dr. José Antonio Casajús Mallén

Dr. José Antonio Casajús Mallén

España
Universidad de Zaragoza
Dr. Iván Torre Villalvazo

Dr. Iván Torre Villalvazo

México
INCMNSZ
Dr. Fernando Ferreyro Bravo

Dr. Fernando Ferreyro Bravo

México
Anthropometrica, Body Measurements Research Lab
Dr. Hugo Laviada Molina

Dr. Hugo Laviada Molina

México
Universidad Marista de Mérida
PROGRAMA
Consulta nuestro

PROGRAMA 2025

Viernes 7 de Noviembre

TALLER
Taller

Composición corporal por bioimpedancia eléctrica

5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábado 8 de Noviembre

9:00 A.M. (CDMX)
10:00 A.M. (CDMX)
11:00 A.M. (CDMX)
12:00 P.M. (CDMX)
1:00 P.M. (CDMX)
3:00 P.M. (CDMX)
4:00 P.M. (CDMX)
5:00 P.M. (CDMX)

Con tu inscripción obtendrás:

2 DÍAS
de programa académico
7 PONENCIAS
de nivel mundial + 1 taller
10 HORAS
de formación online
30 DÍAS
de acceso a las clases grabadas

Forma para realizar el pago al evento:

Una vez realizado el pago un asesor se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico o WhatsApp para confirmar tus datos y asistencia al evento.

Precios válidos hasta el 30 de octubre 2025.

Conferencias + Taller

EN LÍNEA
$ 950 MXN

Forma para realizar el pago al evento:

Una vez realizado el pago un asesor se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico o WhatsApp para confirmar tus datos y asistencia al evento.

Precios válidos hasta el 30 de octubre 2025.

Conferencias + Taller

EN LÍNEA
$ 850 MXN
INICIO
Días para el

INICIO DE NUESTRO EVENTO

Days
Hours
Minutes
Seconds
TESTIMONIOS
Nuestros

TESTIMONIOS

Excelente programa

Karla María Olivas Matas

Asistente del BCM 2023

Sin duda alguna, el mejor evento de educación continua en composición corporal. No me pierdo la versión deportiva!

Ruth Magaly Cortés

Asistente del BCM 2023

Vi la versión clínica, todo el evento tuvo una enorme calidad en cuanto a organización y logística, la administración resolvió mis dudas de forma muy amable y que decir de los ponentes… con amplia experiencia y conocimiento de los temas… Muy útil la información para mi tesis de doctorado. Ampliamente recomendado.

Daniela Quijano Aragón

Asistente BCM 2023

Contenido destacado para los profesionales de la salud. Buena organización del curso

Julieta Li Causi

Asistente BCM 2023

Vi la versión clínica, todo el evento tuvo una enorme calidad en cuanto a organización y logística, la administración resolvió mis dudas de forma muy amable y que decir de los ponentes… con amplia experiencia y conocimiento de los temas… Muy útil la información para mi tesis de doctorado. Ampliamente recomendado.

Daniela Quijano Aragón

Asistente BCM 2024

Director de Nutrición y Educación para el Rendimiento de la Ultimate Fighting Championship (UFC en Shanghái, China).

Ha sido colaborador del Instituto Australiano del Deporte y del Gatorade Sport Science Institute (GSSI).

 

Esto se cerrará en 0 segundos

Investigador en el laboratorio del metabolismo de las proteínas.

Grupo de investigación de ejercicio y metabolismo en el departamento de Kinesiología – Ivor Wynne Centre, McMaster University – Hamilton, Ontario, Canada.

Esto se cerrará en 0 segundos


Investigador asociado en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Investigador del grupo de trabajo de Ejercicio Físico y Obesidad de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Esto se cerrará en 0 segundos

Director educativo de Apeks Performance Institute.

Licenciado en ciencias del ejercicio.

Entrenador especialista en fuerza y acondicionamiento.

Esto se cerrará en 0 segundos

Director tecnológico y científico en el Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas, Cali, Colombia.

Maestro en ciencias de la biomecánica y formación científica en biomecánica avanzada.

 

Esto se cerrará en 0 segundos

Nutriólogo del primer equipo de fútbol - Unión San Felipe en Chile.

Docente universitario por más de 10 años en el área de nutrición deportiva.

Esto se cerrará en 0 segundos

Director de “All in Your Mind”.

Doctor en Ciencias del ejercicio. Universidad Europea de Madrid

Esto se cerrará en 0 segundos

Coordinadora del área de nutrición deportiva del Club de Fútbol Aston Villa- Inglaterra.

Ha sido nutrióloga externa para selecciones nacionales Sub-16 - México.

Esto se cerrará en 0 segundos


Científica, Educadora y Entrenadora especialista en Ejercicio en Anorexia y otros TCA. 

Universidad de Oviedo - España.

Esto se cerrará en 0 segundos

Asesora científica para América Latina del Gatorade Sport Science Institute (GSSI).

Directora de Nutrimotion.

Esto se cerrará en 0 segundos

Departamento de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Investigador perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 (México).

Esto se cerrará en 0 segundos


Profesora de tiempo completo del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Subdirectora de vinculación y difusión de la Universidad de Sonora en México.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México.
Tiene interés en el abordaje multidisicplinario de cáncer, enfermedades víricas, problemas de salud pública, contaminantes emergentes y deporte.

Esto se cerrará en 0 segundos


Director general de Anthropometrica

Candidato a doctor en ciencias de la salud (en la Universidad Católica San Antonio de Murcia - España) y especialista en nutrición deportiva por la International Society of Sports Nutrition (CISSN)

Esto se cerrará en 0 segundos